
¿Qué ha pasado con la NOTARIA DIAGONAL 550 en Barcelona?
Justo el pasado 25 de octubre se cumplieron diez años desde que empecé mi carrera profesional como notario en la ciudad de Barcelona. Y concretamente, este año 2021 se cumplen nueve años desde que funde en solitario la NOTARIA DIAGONAL 550.
Para llegar a entender lo que realmente ha ocurrido, debo remontarme al origen. Porque toda acción tiene su consecuencia. Pero cualquier acción siempre lleva consigo un contexto. Es inviable y poco práctico resumir nueve años de acciones, sus consecuencias y el contexto de estas en un solo artículo. Por ese motivo, voy a fraccionar la historia, ¿Qué ha pasado con la NOTARIA DIAGONAL 550?, en varios capítulos o episodios. Al más puro estilo Netflix.
Voy a hacerlo desde mi blog personal. Los que me conocen saben que odio las especulaciones. Espero que al final de este artículo y venideros, cualquier lector pueda formarse su propia opinión sobre lo sucedido. ¡Voy a ello!
PRÓLOGO
Todos en mayor o menor medida conocemos esa magnífica sensación cuando tenemos el viento a favor y todo lo que nos proponemos ocurre con facilidad y sin esfuerzo. ¡Qué magnífica sensación!
Esa reflexión también nos sirve en muchas ocasiones para referirnos a terceros.
¿A qué me refiero?
Todos visualizamos esa persona o empresa con éxito que parece que tiene el poder del rey Midas y que nunca da un mal paso. Es tentador dar por supuesto que dichos individuos o empresas de éxito extraordinario:
- sean más inteligentes;
- tengan más suerte;
- trabajen más que los demás;
- conocieran a las personas adecuadas;
- o simplemente tuvieran una estrategia mejor.
En lugar de pensar esto, cuando nos encontramos ante un individuo de éxito extraordinario y duradero, lo más acertado sería pensar que estamos normalmente ante una persona que simplemente ha aprendido a aprovechar los ritmos naturales de la vida y a remar en la misma dirección. Con un ejemplo se va a entender muy claro lo que quiero decir: “No es lo mismo remar a favor de la corriente que a contracorriente”. Por lo tanto, la clave no está sólo en saber remar y ponerse a remar, sino en detectar previamente el sentido de la corriente y remar a su favor.
Ahora bien, cuando nos movemos es más fácil seguir moviéndose. Pero, si estamos parados, ponerse en marcha requiere mucho más esfuerzo. Esto no lo digo yo. Lo dice y sentimos con la ley de la propia física.
Pues bien, como todo en esta vida, a veces lo más difícil empieza por dar el primer paso. Arrancar y ponerse en marcha. Pues los objetos en reposo tienden a quedarse en reposo. Los objetos en movimiento tienden siempre a seguir moviéndose. Esta frase no solo aplica a objetos, sino especialmente a personas u organizaciones.
Por lo tanto, la película va de ponerse en marcha. De tomar acción. Y una vez puesto en marcha:
¿Y por qué este rollo introductorio?
Este rollo introductorio es básico si se quiere entender qué ha sucedido en la NOTARÍA DIAGONAL 550. Para muchos un referente y claro ejemplo de éxito. Para muchos otros, lo contrario, algo que maldecir y un claro ejemplo de lo que no hay que hacer. La vida es así de rica. Admite opiniones diferentes y totalmente contrapuestas sobre un mismo tema de referencia, dependiendo de la experiencia vital de cada uno.
La NOTARIA DIAGONAL 550 como cualquier otro negocio arrancó o dio su primer paso a finales del año 2012 principios del año 2013. Durante los siguientes años, fruto de muchísimo esfuerzo y horas de trabajo, llegamos a experimentar el “momentum”, esa magnífica sensación que os definía anteriormente. Y como no podía ser de otra manera, no todo ha sido un camino de rosas (como en los próximos capítulos o episodios se podrá comprobar) también nos hemos enfrentado a los denominados “enemigos del momentum”, esos obstáculos que dificultan el día a día de cualquier empresa para trabajar al ritmo o compás natural de lo que, personalmente entiendo, la sociedad demanda o espera del servicio público notarial presente y futuro (en nuestro caso).
Precisamente en la forma de encarar o resolver los problemas del día a día, así como también en la forma de enfocar la notaría del futuro, es donde principalmente han surgido las desavenencias entre los tres notarios. No hay ningún otro motivo profesional ni personal. Lo cual, si se piensa, es lo más lógico que ocurra. Por eso no somos la primera ni seremos la última notaría donde los notarios deciden separarse porque piensan diferente en un momento dado. Pues cada persona tiene su forma de pensar y actuar.
Lo que no quita, como es normal en cualquier desenlace, surjan los desencuentros y conflictos propios de una situación normalmente no deseada por alguna de las partes. Pues lógicamente cada una de las partes implicadas tiene su propio interés y percepción de la situación.
Lo que sí puedo afirmar con rotundidad es que, aunque por falta de acuerdo entre los tres notarios, haya desaparecido la marca “NOTARIA DIAGONAL 550” así como sus datos de contacto comunes utilizados hasta la fecha (teléfono, fax, mail, web, etc.). Los tres notarios y la numerosa plantilla que prestaban organizadamente sus servicios detrás de D550, continúan operativos por separado y decididos, cada uno con sus convicciones e ideales, en seguir prestando su función pública de la mejor manera posible al ciudadano. Ahora sólo cabe, que el tiempo, el mejor juez de todos, se encargue de poner todo en su sitio. Dar o quitar la razón a los diferentes planteamientos que han dado lugar a dicha disolución.
La próxima semana, abordaré en el primer capítulo “la creación de la marca NOTARIA DIAGONAL 550 y el porqué de esta”. Pues fue un servidor el autor intelectual de la misma y detrás de ella visualizaba un modelo de negocio a desarrollar en el que sigo creyendo. Pero a veces crecer también significa volver hacia atrás para hacerlo de manera diferente.